
Los adolescentes, para quienes la estética y la aceptación corporal juega un rol importante en la formación de su auto-estima suelen ser los más damnificados con el acné cuando de un día para otro pasan de tener una piel de “bebé” a una piel marcada de imperfecciones.
Muchas veces la presencia de acné suele generar frustración, enfado, inseguridad y miedo al rechazo social cuando lo que más se busca es sentirse integrado, parte de un grupo y agradar al sexo opuesto.
¿Qué es el acné?
El acné es una condición de la piel que se manifiesta mediante diferentes tipos de protuberancias. Estas protuberancias pueden ser espinillas o granos, puntos negros o blancos, y quistes.
¿Porqué se produce el acné?
Los folículos pilosos o poros en la piel contienen glándulas sebáceas. Estas glándulas producen sebo, el aceite que lubrica el cabello y la piel. Normalmente las glándulas sebáceas producen sebo en cantidades adecuadas. Si se produce en forma demasiado abundante las bacterias que están en la superficie de la piel suelen quedar atrapadas dentro de los poros, multiplicándose causando inflamación y enrojecimiento - el
comienzo del acné.
Si un poro está obstruido y se cierra, produce una protuberancia en la piel, llamada punto blanco. Si un poro está obstruido pero permanece abierto, la capa superior se oscurece con células acumuladas y oxidación, produciendo un punto negro. A veces la pared del poro se rompe, permitiendo que el sebo, las bacterias y las células muertas hagan su camino por debajo de la piel. Es allí donde se produce el típico grano o espinilla, con su capa de pus que hace presión. Esta sería la reacción del cuerpo a la infección bacteriana.
Las áreas de la piel con mayor concentración de folículos pilosos son por lo general, la cara, cuello, hombros, espalda superior y pecho, lo que explica por qué el acné tiende a ocurrir en estas regiones.
¿Porqué los adolescentes sufren de acné?
Los adolescentes comúnmente tienen acné debido a los cambios hormonales que se producen en la pubertad. Cuando sus cuerpos comienzan a madurar y desarrollarse, las hormonas estimulan las glándulas sebáceas para producir más sebo, a veces en forma demasiado abundante. Si sus padres tuvieron acné en la adolescencia, es muy probable que los hijos también lo tengan. La buena noticia es que para la mayoría de la gente el acné desaparece casi por completo hacia el final de la adolescencia.
El acné más frecuente de los adolescentes se llama acne vulgaris que significa "del tipo común".
Si bien el acné es más común durante la adolescencia, fuera de la pubertad, las mujeres pueden tener considerables fluctuaciones hormonales durante la menstruación, el embarazo, la menopausia y peri-menopausia. Durante estas etapas de la vida, el acné también puede aparecer.
La nueva Línea Herbal Purificante de Moambe Amarillo de Just consiste en dos productos desarrollados para complementarse entre sí en el tratamiento del acné.
Una mascarilla para uso 2-3 veces por semana, dependiendo del grado de oleosidad de la piel y un gel de aplicación puntual para uso diario, dos veces por día.
Esta línea no sólo contiene moambe amarillo, sino que está complementada con aceites esenciales de romero y rosalina, extractos de árnica y hamamelis y azufre en el caso de la mascarilla, un ingrediente antiquísimo y muy efectivo en el tratamiento de problemas de la piel y el acné.
La Línea Herbal Purificante de Moambe Amarillo trabaja fundamentalmente en 5 aspectos muy trascendentes en el tratamiento y prevención del acné:
1. Desinflama y reconforta la piel.
2. Desinfecta la superficie de la piel para evitar que las bacterias se metan en los poros dilatados.
3. Limpia los poros en profundidad para evitar que se formen puntos negros, blancos y espinillas.
4. Reduce el exceso de producción de sebo y el tamaño de los poros para evitar que se tapen.
5. Ayuda a regenerar y cicatrizar la piel de las lesiones provocadas por el acné.
PRUEBAS DE EFICACIA:
Pruebas de eficacia realizadas en voluntarios entre 15-30 años de edad con acné moderado notaron las primeras mejoras a los 7 días de aplicación y una mejora significativa al cabo de 3 semanas (21 días) de
uso del Dúo Purificante a base de Moambe Amarillo.
Trabaja en origen reduciendo:
• 49% producción de sebo
• 55% brillo de la piel
• 36% tamaño de los poros
Consejos adicionales:
•Utilizar maquillaje o pantalla solar, marcados como "oil free" o "no comedogénico". Esto
significa que no va a obstruir los poros y empeorar el acné.
•Tratar de mantener el cabello alejado del rostro.
•Si se cocina con mucho vapor y frituras lavar el rostro luego de cocinar.
•No tocar el rostro con las manos sucias para evitar el esparcimiento de sebo y
bacterias.
•No apretar/pellizcar ninguna espinilla/grano o punto negro. Dejar esto en manos de
cosmetólogos o dermatólogos expertos.
•No refregar agresivamente la piel para evitar la irritación.
COMPAÑEROS IDEALES:
Para acompañar el tratamiento de la Línea Herbal Purificante de Moambe Amarillo es importante empezar
con una piel limpia y tonificada. Just ofrece dos productos adicionales, a base de Tea Tree, Manuca y Rosalina. Sus propiedades calmantes y desinfectantes son ideales para pieles irritadas, oleosas y con poros dilatados.
GEL DE LIMPIEZA CON TEA TREE, MANUCA Y ROSALINA: Se utiliza diariamente para lavar la zona y eliminar el exceso de sebo y restos de maquillaje que pueden contribuir al acné. Su fórmula es delicada y muy efectiva.
TONICO CON TEA TREE, MANUCA Y ROSALINA: A continuación del lavado con el gel de limpieza, colocar un poco de tónico en un bolillo de algodón y aplicar en la zona para ayudar a cerrar los poros y a minimizar la presencia de bacteria.
Una vez libre de acné, y pasados los cambios hormonales que provocan exceso de oleosidad den la piel:
CREMA BLANQUEADORA DE JACKFRUIT: La crema aclaradora a base de extracto de semillas de
jackfruit puede contribuir a aclarar las manchas que dejaron en la piel las lesiones cicatrizadas del acné.
Mitos y Verdades sobre el Acné
1) Comer chocolate causa acné: Algunas personas encuentran que sus brotes se agudizan cuando comen demasiado de un alimento determinado. Si usted es uno de ellos, vale la pena tratar de recortar aquellos alimentos sospechosos
para ver qué pasa. Las harinas y los azúcares sí suelen provocar un aumento del acné.
2) El estrés causa acné: El estrés en sí, no suele causar acné. Lo que sí puede hacer es
empeorar el acné existente ya que producción de sebo aumenta en épocas de estrés.
2) El sol ayuda a disminuir el acné: Aunque un bronceado temporal puede hacer que el acné parezca
menos grave, no ayuda a que desaparezca permanentemente. Incluso, algunas personas encuentran que los aceites que la piel producedespués de estar muy expuesta al sol, empeoran la presencia del acné.
4) Es mejor apretar la espinilla para descomprimir la presión y la
inflamación: Aunque pueda ser muy tentador tratar de deshacerse de un grano, tocarlos con las manos puede causar una mayor y la propagación de las bacterias. Además, el aceite de las manos ¡empeora las cosas! Peor aún, pellizcarse las espinillas puede dejar cicatrices permanentes en el rostro.
5) El acné puede aumentar cerca del período menstrual: El cambio de los niveles de hormonas en las mujeres cerca del período menstrual, por lo general dos a siete días antes, puede provocar o empeorar el acné en esos días.